Historia

EL ARTE DE USIACURÍ.

Las intervenciones artísticas que realiza la gobernación del Atlántico para transformar con color al municipio en alianza con la Fundación Pintuco ya pueden apreciarse en diferentes puntos del municipio:

-Mural de las Alas: en la Plaza Julio Flórez, creación de la artista barranquillera Daniela Char y que está inspirado en el saber artesanal de los tejidos con palma de iraca de las artesanas.

-Mural en escaleras "Un tejido de historias y sueños: ubicado en la zona aledaña a la Plaza: creación de los artistas locales del municipio Edwin Solano y Danilo Jiménez, una imagen que se inspira en la tradición artesanal, en las vivencias y sueños de los usiacureños y lo que quieren que se destaque ante el mundo de su cultura. En la obra se puede apreciar a Toñita, una artesana que por generaciones ha transmitido el legado a su familia y que vive al lado del mural y quienes lo visitan pueden verla sentada en su terraza todas las tardes.

- Mural "Encuentro": contiguo a las escaleras es del artista Omar Alonso, la obra destaca a dos adultos mayores quienes han dedicado su vida a la artesanía y se encuentra la inspiración en la señora Sindulfa y el señor Julio, vecinos del barrio.

-y desde la Iglesia Santo Domingo de Gúzman: se puede apreciar el macromural de gran formato en las cubiertas de los techos que interviene el artista bogotano Ospen. El mural plasmará las aves elegidas en un proceso creativo con el artista líder y expertos en la reserva de Luriza, todas las aves son representativas de la región y algunas endémicas de esta zona del país. Se destacan aves como: el guacamayo rojiverde, el tucán caribeño, el pinzon alidorado, el azulejo glauco, entre otros.

En esta imagen podemos ver una casa y en ella vemos el arte de ese espectacular lugar.


En este video aprenderemos más acerca del arte de usiacurí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario