jueves, 24 de octubre de 2024

UBICACIÓN

 

En esta imagen podemos ver más acerca 
de la ubicación de usuacuri.



  Usiacurí limita al norte con el municipio de Juan de Acosta y Baranoa, por el este con el municipio de Baranoa y Sabanalarga y por el oeste con Piojó. La cabecera municipal se localiza a 10° 44’46” de latitud norte y 74° 59’02” de longitud oeste.



En este vídeo el hablarán más sobre la ubicación de usiacuri 

HISTORIA DE USIACURÍ

 Usiacurí es un municipio del departamento del AtlánticoColombia. Es conocido como "El Pesebre del Atlántico" en alusión a la tradición navideña que evocan sus viviendas pintorescas construidas sobre una topografía irregular. Además, el municipio cuenta con varios sitios de interés cultural y turístico como el Inmueble Patrimonial Julio Flórez [4]​donde vivió sus últimos 15 años de vida el poeta Julio Flórez y las fuentes de aguas medicinales.

En esta imagen verán a Usiacurí en la antigüedad 


En este video les muestraun poco más sobre la historia de Usiacurí 

PERSONAJES DESTACADOS

Edwin Solano y Danilo Jiménez son dos de esos artistas que han vivido en Usiacurí dedicados a pintar murales, especialmente en las zonas turísticas.


En esta imagen lograrán ver más cerca de los personajes destacados 

En este vídeo verán acerca de los personajes de usiacuri.

GASTRONOMÍA DE USIACURI

La gastronomía de Usiacurí es una delicia para el paladar, con platos típicos como el bollo de yuca, la carimañola y la Bocachico frito. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de sabores auténticos en restaurantes locales y puestos callejeros, donde la frescura de los ingredientes y el sazón tradicional hacen de cada comida una experiencia memorable.

Bollo de yuca 




Carimañola 





miércoles, 23 de octubre de 2024

MUNICIPIO DE USIACURÍ

 Usiacurí es un municipio del departamento del Atlántico , Colombia. Es conocido como "El Pesebre del Atlántico" en alusión a la tradición navideña que evocan sus viviendas pintorescas construidas sobre una topografía irregular. Además, el municipio cuenta con varios sitios de interés cultural y turístico como el Inmueble Patrimonial Julio Flórez donde vivió sus últimos 15 años de vida el poeta Julio Flórez y las fuentes de aguas medicinales.

En la imagen podemos observar a usiacurí a una linda vista.


En este video hablarán más acerca para conocer más sobre usiacurí.

miércoles, 2 de octubre de 2024

EL LIENZO AL CIELO ABIERTO

 El lienzo a cielo abierto de Usiacurí se puede apreciar desde el mirador de la iglesia, encontrando en los techos pinturas de aves como: la guacharaca caribeña (Ortalis garrula), la piranga abejera (Piranga rubra), el periquito bronceado (Brotogeris jugularis) y el búho de anteojos (Pulsatrix perspicillata).

“Como está construido el pueblo se presta mucho para que podamos intervenir los techos y que desde la panorámica de la iglesia podamos observar lo que está pasando”, sostiene Carlos Rodríguez, artista y diseñador del proyecto Usiacurí, es Más.

imagen alusiva al lienzo al cielo abierto de Usiacurí 


martes, 1 de octubre de 2024

MUNICIPIOS VECINOS

 El municipio de Usiacurí está situado hacia el centro del departamento del Atlántico, limita por el norte con el municipio de Juan de Acosta, al sur con el municipio de Sabanalarga, este con el municipio Baranoa, oeste con el municipio de Piojó.



CUMPLEAÑOS DE USIACURÍ

 Este 23 de octubre tiene un significado muy especial para el Atlántico porque celebramos el aniversario de Usiacurí, Palmar de Varela y Baranoa, tres municipios unidos por la creatividad, el talento y las tradiciones de sus artistas y gestores.

imagen alusiva al cumpleaños de Usiacurí 


CENTRO ARTESANAL

El renovado Centro Artesanal lleva el nombre de Corina Urueta, quien fue la primera docente y exportadora de  artesanías de palma de iraca en el Atlántico .

“Este Centro Artesanal se ha convertido en un  punto ideal para el turismo cultural  ya que se exhiben todas las bellezas que elaboran nuestros artesanos de Usiacurí”

imagen del centro artesanal de Usiacurí 




MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR USIACURI

 La mejor época para visitar Usiacurí es durante los meses de junio a agosto, cuando el clima es más fresco y se celebran importantes festivales locales como la Fiesta de San Juan Bautista. Estos meses ofrecen una oportunidad ideal para disfrutar del ambiente festivo y explorar los atractivos turísticos del pueblo.

Imagen 

Su mejor época 

Video  de usiacuri en su mes agosto 
https://m.facebook.com/MartinBj2903/videos/corralejas-en-%F0%9D%90%94%F0%9D%90%92%F0%9D%90%88%F0%9D%90%80%F0%9D%90%82%F0%9D%90%94%F0%9D%90%91%C3%AD-%F0%9D%9F%90%F0%9D%9F%8E%F0%9D%9F%90%F0%9D%9F%92-del-16-al-19-de-agostoinvita-junta-de-festejos-apoya/2191675627834344/

CASA MUSEO JULIO FLORES

Ubicada en el municipio de Usiacurí, de arquitectura vernácula, construida a finales del siglo XIX. Fue adquirida por el poeta Julio Flórez mediante compra hecha al señor Guillermo C. Sánchez el 11 de abril de 1910. Esta casa fue habitada por el poeta por más de 13 años, considerados los mejores de su vida, al lado de su esposa Petrona Moreno y de sus cinco hijos Lira, Divina, León Julio, Cielo y Hugo. En el lugar se conservan algunas de sus pertenencias, sus restos mortales y los de su Ku esposa.

En ella Julio Flórez recibió la coronación como Poeta Nacional el 14 de enero de 1923, reconocimiento que le hace el presidente de la República Dr. Pedro Nel Ospina por su invaluable aporte a las letras nacionales.

En el año 2002 es elevada a la categoría de Patrimonio Cultural del departamento del Atlántico, y en febrero del 2007 es elevada al grado de Monumento Nacional.

Casa museo julio flores 


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Casa-Museo_Julio_Fl%C3%B3rez.jpg

Instalaciones 


https://www.youtube.com/watch?v=zYN3wZ0tI6c



sábado, 21 de septiembre de 2024

¿COMO LLEGAR A USIACURÍ DESDE BARRANQUILLA?

 Para llegar a Usiacurí desde Barranquilla, la opción más práctica es tomar la carretera que conecta ambas ciudades, un trayecto de aproximadamente una hora en automóvil. También se puede llegar en transporte público, con frecuentes buses que parten desde el terminal de Barranquilla hacia Usiacurí.

Esta imagen muestra la ruta para llegar a Usiacurí 

En este video les muestra como llegar a Usiacurí desde Barranquilla 

RESERVA NATURAL LURIZA

Es una reserva protegida de bosque seco tropical, ubicada a seis kilómetros de Usiacurí y hasta hace poco con una extensión de 837 hectáreas de pura naturaleza.

Luriza es el hábitat en el Atlántico de 138 especies de aves, 19 ejemplares de anfibios, 44 de reptiles y 43 de mamíferos, entre los que se destaca el mono cotudo y el tití cabeciblanco. También hay cinco especies que se encuentran bajo riesgo de amenaza.

Su conservación es vital para los procesos biológicos de la fauna y la flora, por eso a través de mecanismos de compensación la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) busca que se zonifique el área total de influencia de la reserva en la que aún existen predios. privados

Reserva 





http://www.radionacional.co/cultura/turismo/reserv-natural-luriza-ecoturismo-historia-y-ubicacion-turismo-en-atlantico?am

Muestra de la reserva 


https://www.youtube.com/watch?v=09cza2ltWDw


TALLER DE BAILES FOLCLORICOS

 Usiacurí, un encantador pueblo ubicado en el departamento del Atlántico, es un destino turístico emergente que ofrece una mezcla única de historia, cultura y tradiciones. Rodeado de paisajes verdes y la calidez de su gente, Usiacurí invita a los visitantes a descubrir sus encantos coloniales, su gastronomía auténtica y sus festivales vibrantes. Este pequeño pueblo colonial es perfecto para quienes buscan una escapada tranquila y enriquecedora, alejada del bullicio de las ciudades.

En esta imagen les muestra sobre los talleres folclóricos de Usiacurí 

En este video les muestra un poco más sobre los bailes folclóricos 

COMO ES CONOCIDO USIACURI


A tan solo una hora de Barranquilla, Usiacurí también conocido como el pesebre del Atlántico es un municipio de aproximadamente 9 mil habitantes y que se destaca por las artesanías en palma de iraca y por ser la morada del poeta boyacence Julio Flórez, quien encontró en el municipio el sueño de los románticos



En este vídeo encontramos más información 

MIRADOR DE USIACURÍ

 Usiacurí cuenta con un nuevo atractivo turístico. Se trata del Parque Mirador, un nuevo espacio público que se convierte en destino obligado para propios y visitantes, sumándose a la creciente oferta turística del municipio.

La gobernadora Elsa Noguera destacó que este espacio se constituye en un 'punto obligado' para el turismo religioso, debido a que rinde homenaje al Sagrado Corazón.


En esta imagen les muestra el Mirador de Usiacurí 




En este video les muestra un poco más acerca del Mirador 



PESEBRE DE USIACURI


En esta imagen podemos observar el pesebre de usiacuri 



Usiacurí, diciembre 23 de 2022. Gobernación del Atlántico. Este viernes las calles de Usiacurí se transforman en los caminos de Belén, para la recreación del nacimiento del niño Jesús en una nueva edición del tradicional 'Pesebre en Vivo'. En el evento, la Alcaldía municipal, la Gobernación del Atlántico, familiares, amigos y la comunidad atlanticense participarán en el homenaje a la memoria del creador de esta manifestación cultural: Tomás Urueta de la Hoz.



Observemos este video para saber más sobre el pesebre

LOS POZOS DE USIACURÍ

 
Es importante mencionar que Usiacurí alcanzó notoriedad nacional e internacional por sus aguas termales a donde acudían anualmente cientos de turistas, más que todo enfermos, a tratarse diversas dolencias en sus afamados pozos de aguas sulfídricas,

En esta imagen podemos ver más acerca de los pozos 


En este video les muestra más sobre los pozos 

LUGARES PARA VISITAR EN USIACURI

 


En uno de los puntos más altos de Usiacurí se encuentra esta pintoresca iglesia construida en 1925. Desde arriba se puede observar toda la localidad, sus techos coloridos con aves pintadas que habitan esta zona, sus casas con fachadas llamativas y toda la vegetación del lugar.


Moja tus manos en los Pozos medicinales


Usiacurí comenzó a ganar importancia nacional y regional debido a sus pozos medicinales, los cuales cientos de personas visitaban con la esperanza de poder curar sus enfermedades o los males que los aquejan.


Camina por la casa-museo del maestro Julio Flórez

No puedes irte de Usiacurí sin visitar la casa del famoso poeta que llegó a este lugar en 1909 y se quedó allí hasta su muerte en 1923. En este recinto declarado como Monumento Nacional se encuentran algunos de sus objetos personales como sus libros, muebles, obras, la cama en donde falleció, sus restos y los de su esposa. 


Compra artesanías en el centro artesanal

Foto: Miguel Salgado.

Además de la plaza central, que queda justo enfrente de la Casa-Museo Julio Flórez, te recomendamos visitar el centro artesanal Corina Urueta en honor a la primera docente y exportadora de artesanías de Palma de Iraca en el Atlántico. Men

5 paradas obligadas si visitas Usiacurí

Facebook
 
Twitter
 
WhatsApp

Es cierto que cada lugar tiene su encanto pero Usiacurí enamora a todos sus visitantes con la paz que se respira, la tranquilidad que se vive, con sus verdes colinas y sus árboles frondosos. Y si no, que lo diga Julio Flórez, el poeta colombiano, que llegó al municipio buscando una cura para su enfermedad y se encontró con el amor de su vida, Petrona Moreno, con quien tuvo 5 hijos y la felicidad más grande en sus últimos años de vida. 

Usiacurí, el pesebre del Atlántico es además tierra de artesanos y uno de los municipios más lindos del departamento. Si quieres conocer más sobre qué actividades hacer allí, continúa leyendo y descúbrelo. 

Visita la Iglesia Santo Domingo de Guzmán

En uno de los puntos más altos de Usiacurí se encuentra esta pintoresca iglesia construida en 1925. Desde arriba se puede observar toda la localidad, sus techos coloridos con aves pintadas que habitan esta zona, sus casas con fachadas llamativas y toda la vegetación del lugar.

Moja tus manos en los Pozos medicinales

Usiacurí comenzó a ganar importancia nacional y regional debido a sus pozos medicinales, los cuales cientos de personas visitaban con la esperanza de poder curar sus enfermedades o los males que los aquejan.

En esta experiencia te recomendamos ir con zapatos cómodos para caminar, llevar suficiente hidratación y la disposición de descubrir este sendero ecológico.

Camina por la casa-museo del maestro Julio Flórez

No puedes irte de Usiacurí sin visitar la casa del famoso poeta que llegó a este lugar en 1909 y se quedó allí hasta su muerte en 1923. En este recinto declarado como Monumento Nacional se encuentran algunos de sus objetos personales como sus libros, muebles, obras, la cama en donde falleció, sus restos y los de su esposa. 

Datos curiosos:

  • En esta casa recibió en vida su coronación como Poeta Nacional el 14 de enero de 1923, un reconocimiento por su invaluable aporte a la cultura y letras del país. 
  • En el año 2002 fue elevada a Patrimonio Cultural del departamento del Atlántico y en febrero del 2007 fue nombrada Monumento Nacional.

Déjate deleitar de la comida tradicional


Justo al lado de la iglesia se encuentra el restaurante Anhelos, en este pintoresco lugar podrás degustar comida típica de la región, aclimatarte con un helado de durazno o maracuyá o refrescarte con un jugo natural de algunas de nuestras frutas más exóticas. Nosotros te recomendamos probar el de zapote.  


UBICACIÓN

  En esta imagen podemos ver más acerca  de la ubicación de usuacuri.   Usiacurí limita al norte con el municipio de Juan de Acosta y Barano...